En peluquería, las tijeras son la herramienta más importante de un estilista. No solo cortan cabello, también expresan estilo, precisión y arte. Por eso, aprender cómo escoger unas buenas tijeras de corte de cabello es una decisión clave si estás empezando en el mundo de la belleza o si quieres renovar tus herramientas profesionales.
Esta guía te ayudará a entender qué debes tener en cuenta antes de comprar tus próximas tijeras: desde el material hasta la ergonomía
.
1️⃣ Tipos de tijeras de peluquería y sus usos
Cada tipo de tijera cumple una función distinta, y elegir la adecuada depende de la técnica y el acabado que busques.
Tijeras de corte recto: Son las más usadas. Permiten hacer líneas limpias y precisas.
Tijeras de entresacar o de esculpir: Tienen dientes y sirven para quitar volumen y difuminar capas.
Tijeras de filo navaja: Suaves y precisas, ideales para cortes deslizantes o “slide cutting”.
👉 Consejo: Si estás comenzando, adquiere al menos dos: una tijera de corte recto y una de entresacar.
2️⃣ Material: el corazón de la tijera
El material determina su durabilidad, filo y suavidad al cortar.
Las más recomendadas son las fabricadas en acero japonés o alemán, reconocidos mundialmente por su resistencia y precisión.
Acero japonés: Ofrece cortes suaves, limpios y controlados.
Acero alemán: Más robusto y duradero, ideal para cabellos gruesos.
Evita tijeras sin especificación de material o muy baratas: suelen desafilarse rápido y pueden dañar el cabello.
3️⃣ Filo: convexo o biselado
El tipo de filo influye en el tipo de corte y el nivel de experiencia del usuario.
Filo convexo: Muy afilado, permite cortes suaves y exactos. Es el preferido por estilistas experimentados.
Filo biselado: Más resistente y fácil de manejar, ideal para principiantes o asistentes de peluquería.
4️⃣ Tamaño ideal de las tijeras
El tamaño se mide en pulgadas (de 5 a 7”).
Las más pequeñas (5–5.5”) brindan precisión en zonas cortas o contornos.
Las más largas (6–7”) son ideales para cortes de cabello largo o técnicas de barbería.
Tip: Para saber si el tamaño es correcto, coloca la tijera sobre tu mano extendida. Si la punta llega justo a la primera falange del dedo medio, es la medida ideal para ti.
5️⃣ Ergonomía: cuida tus manos y muñecas
Una buena tijera debe sentirse cómoda y equilibrada. La ergonomía evita tensión muscular y lesiones por uso prolongado.
Busca tijeras con:
Mango offset (descentrado): Mantiene la mano en posición natural.
Apoya dedo desmontable: Aumenta la estabilidad al cortar.
Tornillo ajustable: Permite controlar la presión entre las hojas.
La comodidad también influye en la calidad del corte: una mano relajada corta con más precisión.
6️⃣ Precio: una inversión inteligente
El precio varía según la calidad y el tipo de filo.
Para estudiantes o asistentes: tijeras de $50 a $120 en acero japonés con filo biselado.
Para profesionales avanzados: tijeras de $150 a $300 o más, con filo convexo y diseño ergonómico.
Recuerda: una buena tijera es una inversión, no un gasto. Te durará años si la cuidas bien.
🔧 Mantenimiento básico
Limpia y seca tus tijeras después de cada uso.
Aplica aceite en el tornillo una vez al día.
Evita cortar materiales distintos al cabello.
Guárdalas en un estuche acolchado.
Un mantenimiento adecuado conserva el filo y prolonga su vida útil.
✨ Conclusión
Escoger unas buenas tijeras de corte de cabello es más que una compra: es elegir tu herramienta de creación.
Busca equilibrio entre calidad, comodidad y técnica.
Recuerda que el corte perfecto no depende solo de la tijera, sino de las manos que la manejan con pasión y precisión.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Autem dolore, alias, numquam enim ab voluptate id quam harum ducimus cupiditate similique quisquam et deserunt, recusandae.
© 2025. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad | Términos | Cookies